Icono del sitio ADN Triatleta

Ejemplos de entrenos para el día que quieras darle duro al triatlón

Ejemplos de entrenos para el día que quieras darle duro al triatlón

Todos tene­mos un día en el que nos levan­ta­mos de la cama y nos sen­ti­mos con las pilas total­men­te recar­ga­das y con ganas de hacer un entreno duro de verdad.

Aquí tie­nes algu­nos ejem­plos de sesio­nes de entreno que rea­li­za­mos noso­tros en esos días en que tene­mos un plus de energía.

Tabla de Contenidos

Natación: Bastantes metros + 4x400 o 5x300 o 6x200

El día que nos vemos con ganas de agua, una de nues­tras sesio­nes favo­ri­tas es hacer:

  • 1.000m de calen­ta­mien­to variado
  • 1.000m de técnica
  • blo­que principal
  • 500m de técnica
  • 500m de vuel­ta a la calma

El blo­que prin­ci­pal acos­tum­bra a ser 4x400m a rit­mo bas­tan­te inten­so y con un des­can­so de 45’’ o 1′. En el caso de hacer 5x300m o 6x200m enton­ces no hace­mos des­can­sos más lar­gos de 30’’

Otra sesión que tam­bién nos gus­ta mucho hacer y que es muy fle­xi­ble se tra­ta de nues­tros que­ri­dos Metros Cre­cien­tes. Se tra­ta de hacer el for­ma­to 100–200-300–400-500… don­de cada blo­que es dife­ren­te y muy al gusto.

Por ejem­plo, una opción es: 100 sua­ves + 200 pies + 300 téc­ni­ca + 400 a buen rit­mo + 500 con­tro­lan­do la res­pi­ra­ción + 600 en pro­gre­sión 200–200-200 + …

Lo máxi­mo que hemos lle­ga­do a hacer ha sido aca­bar des­pués del 900m. Tene­mos pen­dien­te con­se­guir una sesión de 100–200-300–400-500–600-700–800-900–1.000

Ciclismo: Intervalos de duración creciente

Una de nues­tras sesio­nes favo­ri­tas para esos días en que nos encon­tra­mos súper, es rea­li­zar un roda­je de entre 2 y 3 horas con un blo­que prin­ci­pal en for­ma de inter­va­los de dura­ción 2–4‑6–8.

Como nor­mal­men­te nos lo toma­mos con ganas alar­ga­mos has­ta 10 minu­tos, es decir: 2–4‑6–8‑10 bus­can­do un 120–125% de nues­tro FTP, y como ’bonus’ acos­tum­bra­mos a aña­dir un inter­va­lo adi­cio­nal de 10’ bus­can­do un 120–130% de nues­tro FTP.

Esta sesión la acos­tum­bra­mos a hacer una vez al mes… nos deja muy toca­dos de pier­nas, pero con una son­ri­sa que tar­da días en desaparecer.

Carrera a pie: Sesión de Jan Frodeno

Este entreno se lo vimos rea­li­zar per­so­nal­men­te a Jan Fro­deno en un sta­ge hace varios años, cuan­do esta­ba pre­pa­ran­do su par­ti­ci­pa­ción en el triatlón de los JJOO de Bei­jing y noso­tros lo hemos adap­ta­do a los metros que pode­mos hacer los mortales.

En las pis­tas de atle­tis­mo rea­li­za­mos dos vuel­tas a una inten­si­dad bas­tan­te alta (lo que corres­pon­de­ría al rit­mo de una carre­ra de 5K) y la recu­pe­ra­ción es acti­va en for­ma de media vuel­ta tro­tan­do muy sua­ve (como en las pis­tas no esta­mos solos lo que hace­mos es hacer las dos vuel­tas por el carril 1 y des­pués pasa­mos al carril 3–4 para hacer la media vuel­ta de recuperación).

Rea­li­za­mos un total de 10–12 repe­ti­cio­nes, lo que se aca­ba tra­du­cien­do en unos 10–12 kms de mucha calidad.

Nota: el día que vimos a Fro­deno hacer este entreno él hizo 20 repe­ti­cio­nes y el rit­mo era de 3:00 – 3:10 min/km… ¡y no era su úni­ca sesión del día!

Espe­ra­mos que estos ejem­plos te hayan sido úti­les y tie­nes total liber­tad para ’robar­nos’ las ideas y poner­las en prác­ti­ca… pero no todas el mis­mo día.

Salir de la versión móvil